ECUAVOLEY: Jugadores destacados y pintorescos
En este espacio rendimos un homenaje a aquellos que luchan por abrirse paso en este deporte. El orden en que se presentan no implica ninguna categorización, obedece a la informalidad propia del ecuavoley. Si te encuentras aquí y deseas cambiar o agregar fotos, texto o videos solo comunícate con nosotros. Periódicamente iremos incorporando más jugadores.
61.- Piña.
Es el más pequeño de los jugadores que he conocido, creo que no pasa del l,50 m. Es delgado y zambo. Juega como servidor y volador y no se engañen, es excelente en los dos puestos. Justifica el nombre de volador que se les da a los que cubren la parte posterior de la cancha y sirviendo es otra fiera. También bate de forma temeraria que a veces es condicionado por ello. Por si te quedan dudas, juega en primera categoría.
62.- Quinsaloma.
Oriundo de este nuevo cantón de la patria. Es de los noveles jugadores que basan su juego en juventud, agilidad física y mental. Es alegre, juguetón y buena gente. Salta y se mueve como diablo, tiene mucha capacidad técnica que para poder equiparar el juego debe dar alguna que otra ventaja a su pareja.
63.- Chabela.
Así se la conoce, es la única mujer que acude normalmente al voley y se enfrenta a hombres, aún jugando ella de colocadora. Es joven, pequeña, gordita y simpática, bate muy bien, es voladora y colocadora. Cuando ella dirige el equipo impone respeto, firmeza en su proceder y muestra habilidades físicas en el juego que algunos quisieran tener. Cuando ella juega todos se olvidan de las malas palabras, las groserías y muestran un comportamiento diferente al habitual. Esperemos que Chabela sirva de inspiración para que otras mujeres se integren a este juego y se desvele la creencia del entorno, de que aquí no se respeta nada.
64.- Pepe.
Es alto, ambidiestro, volador y servidor. Se empareja con más jóvenes que él y responde positivamente. Algunos le dicen año viejo por ser canoso completo y aunque su fuerte es la volada ahora quiere colocar, mejor dicho aprender a colocar, ojala le alcance el tiempo que le queda,…hasta Diciembre. Seguro que lo hará, es perseverante.
65.- Miguel
Otro canoso completo, alto, alrededor de 55 años. Hábil colocador en su lote cuando se le sirve bien, o sea, altito pero bajito. Es bastante serio y estricto en el juego y a veces ofensivo, aunque siempre termina aceptando con agrado sus errores y enmendándolos con una sonrisa. |
|
66.- Mason.
Completando los canosos, este parece ser el más viejo de los mencionados y para su edad se mueve más que muchos jóvenes y es seguro para sacar bola desde su puesto de volador. Si se lo tuvo en cuenta para un partido que no se concreto, al perdedor siempre le dice, “eso te pasa por dejarme afuera”.
67.- Lato.
Es alto, delgado y pelado, domina izquierda y derecha por eso da ventaja y siempre pierde, pero igual se toma su aperitivo (un litro de leche) y se recupera. Es casi el único que acepta la decisión del juez sin protestar y mejor aún, promueve esta cualidad entre sus acompañantes y parece que esto lo ayuda a mantenerse sereno el resto del juego.
68.- Sergio.
No es muy alto, delgado, colocador nato de pura cepa aún desde el lado del servidor. De los miradores de la vieja guardia, con una chequeada fulminante y rápida resolución mental de dónde tirar la bola. Antes de empezar su partido toca el piso y hace la señal de la cruz.
69.- El puma.
No sé de dónde procede su apodo, pero me imagino que será por su movimiento en la cancha y especialmente como servidor y rematador de ese lado con dominio y cambio de curso de la bola poco visto en un servidor. Por eso cuando salvan una bola se la pasan a él dice “bien servida”, como incentivo para que su colocador la meta. |
|
70.- Aladino.
No tiene lámpara maravillosa y tampoco es cantante, pero si la suficiente energía para terminar un partido airoso. Es colocador, rara vez vuela y no sirve nunca. Algunos del público no gustan de su estilo y por eso es al único jugador al que tratan de boicotearle un partido. Pero sus amigos opinan que es una gran persona, solidario y consiente, y nosotros compartimos su opinión.
71.- Doctor.
Trabaja con asuntos de la visión. Es bajito de estatura pero fuerte. Su colocada es lenta y se basa en deducir la posición contraria, aunque sería mejor su propia ayuda oculista para aprender a “mirar”, porque para bola rápida tendrían que bajar la red y el reglamente ya no lo permite. Es honesto, polémico, pero acepta las cosas amable y sonrientemente.
|
|
72.- El zurdo malo.
Es mediano de estatura, joven, resistente y tranquilo, juega todos los días y a veces hasta 2 o 3 partidos. Se mueve rápido en la defensa, es ágil, llega a todas las bolas y difícilmente deja caer una. Pero cuando coloca en cambio no mete una, de allí su apodo, pero a él no parece importarle, ya que es un muchacho que reclama con altura y serenidad y esto le ha dado prestigio de jugador honesto.
73.- El Doctor.
Es médico de profesión, traumatólogo y el cura todo de los voleybolistas. En cualquier sitio arma una cama para atender a sus colegas de juego. Ha ocupado cargos en la función pública, pero parece que es mejor en el voley. Ha sido y sigue siendo buen volador en su categoría actual y eso la ha valido para ser seleccionado de algunas instituciones clasistas.
|
|
74.- Celica.
Otro que jugó por la Península, era policía, colorado, alto, fornido, paisano (no por ser de la sierra, sino porque venimos de la misma tierra), aún se conserva así y actualmente desarrolla sus actividades por Quevedo. Colocador con fuerza, velocidad, temeridad y de figura imponente.
75.- Papazo.
Alto, grueso, fornido, de figura imponente, casi no encuentra zapatos a su medida y come como lo harían dos. Se dedica a colocar y tira la bola como si la hubiera pateado. Aún con una mano le imprime fuerza y velocidad desde casi la raya posterior de la cancha, pero su físico no le permite moverse mucho en la defensa y eso mismo lo obliga a mandar a su volador al remate,…fuerte, fuerte, le indica.
|
|
Página 1 2 3 4 5 6
|
|