ECUAVOLEY: Jugadores destacados y pintorescos
En este espacio rendimos un homenaje a aquellos que luchan por abrirse paso en este deporte. El orden en que se presentan no implica ninguna categorización, obedece a la informalidad propia del ecuavoley. Si te encuentras aquí y deseas cambiar o agregar fotos, texto o videos solo comunícate con nosotros. Periódicamente iremos incorporando más jugadores.
16.- René.
No es muy alto, pasa de 50, medio canoso y pelado. Servidor de oficio, domina solo las dos manos, rematador de ese lado, también bate con presión, pero no domina ni los puños, ni derecha o izquierda, así que para ganarle hay que buscar por esos lados. Es un profesional con don de gentes, un amigo sincero y uno de los responsables del funcionamiento de La Tierrita.
17.- Octavio.
Alto, delgado y ágil para su lote. Es volador y correteador de los que no se preocupan por una caída, pues nos dice “aprendí a caer hace mucho”, y efectivamente, mientras otros quedan raspados y lesionados él se levanta muy tranquilo, recoge sus lentes, se da uno o dos sacudones y sigue el juego. Es el fundador de la Tierrita y aunque no juega regularmente, siempre está presente en la cancha alentando a sus compañeros e imponiendo el respeto y la consideración que todos merecemos.
18.- Eduardo.
Juega en la tierrita preferiblemente, alto, grueso, fornido, atlético, llega al 1.82 m., calza 45, pero no los encuentra y usa 44 apretados. Fue un excelente boxeador en su deporte anterior. Jugando ecuavoley es bastante ágil en cualquier posición, pero colocando hace su mejor papel, pues salta sobrepasando el filo superior de la red y cruza la bola hacia cualquier lado de manera vertiginosa. Hombre honesto y respetable, no por sus músculos, sino por su hombría de bien.
|
|
19.- Lucho, el zurdo.
Juega en la tierrita, mediano de estatura, colorado, se nota fuerte en su trajinar, es servidor y apostador de caché y solo reclama cuando la situación es muy obvia y cree ganar. Cuando juega y saca alguna bola difícil saca pecho y se siente orgulloso y si por allí alguien lo compara con El Agapo su motivación aumenta de forma superlativa, gana su partido y da una sola vuelta recogiendo el fruto de su sudor. |
|
20.- El cumpa.
Juega en La Tierrita, es pequeñito pero respondón, como volador se arrastra para sacar bolas, es segurísimo para armar un partido que difícilmente pierde. Fuera de la cancha es un buen amigo y a todos les hace descuento en su ferretería. Al igual que los anteriores ayuda a sustentar la operatividad de la cancha.
21.- El Mariachi.
Alto, zurdo, medio colorado, no tiene nada que ver con Banderas pero si con su música y muchos le dicen así porque trabaja con un conjunto musical de ese género. Juega los tres puestos y en cualquiera de ellos demuestra mucha energía. Se lo conoce porque lanza bolas de primera desde casi la raya posterior de la cancha hacia el otro lado con buen resultado. También es conocido por su honorabilidad y hombría de bien. |
|
22.- Nicolás.
Joven, mediano, quemado por el sol, aguerrido, juguetón y tiene las características de un hombre que vive cerca de la playa. Solo sirve y se mueve rápidamente sacando aún bolas que no le corresponden, las agarra y las tira unas afuera, otras quedadas y pocas colocadas. Pero cuando se encuentra cholito en la cancha, medita acerca de su actuación y ofrece rectificarla, pero a la siguiente vez, lo mismo. Es una gran persona, justo y solidario con los más débiles.
23.- Rud Guly.
Joven, delgado, musculoso y quemado por el sol. Es uno de los jugadores más hábiles que se ha visto, su tren de juego no se diferencia mucho del de un tren a vapor. Cuando parece que una bola está casi perdida y llegando al piso, su velocidad se opone a la gravedad y Guly la levanta para satisfacción de sus compañeros y del público. Coloca, vuela y sirve distinguiéndose por un salto prominente y habilidad para usar la izquierda, siendo derecho. |
|
24.- Tallarín.
Mediano, delgado, blanco pálido, de allí su apodo, juega los 3 puestos y es apostador empedernido. Se ha convertido en el acompañante oficial de Carlitos (#2). La colocada es su mejor jugada y cuando la bola está mal servida o muy baja, no se incomoda y el mismo la empuja o la arrastra hacia arriba acomodándola a su propio servicio y la tira al lado contrario, todo en un solo acto y sin que el juez note la infracción No parece sufrir cuando pierde.
25.- Bistec.
Alto, grueso, fuerte, bigote fino. Juega los tres puestos y en todos responde positivamente. Cuando gana dice, “a comer bistec”, si pierde, “se perdió el bistec” y si lo empatan con abierta, “se salto el bistec”. Juega en primera categoría y es seguro para armar un partido. Si dieran premio al mejor uniformado, Bistec lo ganaría.
26.- El Canilla.
Lo conocí cuando yo tenía 10 años. Su nombre es Sigifredo, desarrolla su actividad en la pení…nsula de Sta. Elena, concretamente en las canchas en La Libertad en el área de disciplina. Es delgado, mediano, de conversación fluida, amable y aunque ya no juega como antes saltaba como diablo en su mocedad y colocaba por intuición y deducción mental relámpago, eso lo demuestra con su lucidez actual ya llegando a los 70. En campeonatos, con reinas incluidas llamaba la atención por su rapidez física y mental, en algunas ocasiones éstas le preguntaban, “que como siendo tan chiquito podía saltar tanto”, a lo que Canilla respondía señalando hacia el cielo: “esto me lo dio el de arriba y solo él sabe porque”.
27.- El chino Falcony
También desarrolla su actividad en La Libertad, compañero y competencia de Canilla y según este, “aún no ha llegado por aquí el relevo del chino” y esto porque fue uno de los mejores de su época. Prácticamente “invento” la sacada de la chiquita con el anverso de la muñeca, correteaba todo su puesto, saltaba con vehemencia y cruzaba la bola vertiginosamente.
28.- Manoplas.
Moreno de raza, alto, fornido y ágil, la bola se ve pequeña en sus manos, de allí su apodo. El salto de coloque hace parecer que la red está muy baja, cubre la bola y la lanza con fuerza al lado contrario, que si no es tocada el rebote supera las medidas de la cancha. Es inquieto y hablador mientras juega y esto parece elevar su autoestima y motiva su espíritu para obtener un resultado favorable.
29.- La Mafia.
Moreno de raza alto, musculado, resistente y ágil en la defensa y el ataque con bajadores de bola ya que él coloca con la misma característica, lanzando bolas con fuerza descomunal que algunos contrincantes prefieren ser prudentes y dejarlas pasar. Parece que no le gustan las bromas cuando juega, pero lo hemos visto de muy buen humor fuera de la cancha, incluso es bromista y amigable y según sus amigos más allegados posee un buen carácter.
30.- El ratón.
Es pequeño, trigueño, tranquilo, parece fisicoculturista, con bastante resistencia y agilidad, se nueve rápido por la cancha, juega los tres puestos, y es el campeón de La Tierrita, bueno, al menos eso dice él. Cuando coloca una bola técnica o complicada el publico corea “campeoonn, campeoonn, entonces el ratón levanta los brazos con las palmas hacia arriba animando al publico a seguir cantando y luego cual director de orquesta voltea las palmas hacia abajo y señala la terminación del coro, pero nunca coincide con el público.
|
|
|
Página 1 2 3 4 5 6 |
|