ECUAVOLEY: DEPORTE POPULAR I.
Voy a referirme a los antecedentes de lo acontecido especialmente en la ciudad de Quito, unos como recuerdo de juventud y otros, que se apoyan en publicaciones de prensa.
Campeonato de voley, organizado por Diario El Comercio.
A mediados de 1955, Diario el Comercio de Quito, organiza un campeonato de voley que se lo juega en un solar del barrio San Juan, intervinieron entre otros equipos: El Cuerpo de Bomberos con José Hidalgo colocador, el “Omoto" Méndez, servidor, que con apenas 1.50 m. de estatura, demostraba una agilidad felina por lo que eran impresionantes las “voladas” que efectuaba para salvar la pelota; el “Negro” Barona volador.
El equipo del Estado Mayor del Ministerio de Defensa, con el “Pastuso” Bolanos colocador, Teniente Ponce, servidor y el “Tubo” Flores’. La Fuerza Aérea con el General Espinosa y otros oficiales de alto rango; el equipo: de la Sociedad Deportiva Pichincha de La Ermita, con Alfredo Guerrero, colocador, José Carrera, servidor y Luis Vizuete “El Gallo”, volador.
Me he referido a los mejores equipos, porque participaron también, otro de la FAE con José Farinango, Carlos Carrera y Enrique Meza; la Escolta Presidencial con el “Omoto” Ormaza, el conjunto de los hermanos Tupiza y otros más.
Luego de realizadas algunas fechas, los organizadores dispusieron que se jueguen los partidos finales en la cancha adecuada en la “Plaza Arenas” de la calle Vargas en la que se efectuaban corridas de toros.
El Equipo Sociedad Deportiva Pichincha, se coronó campeón, tras duro batallar, demostraron técnica y gallardía durante la competencia.
Este fue prácticamente el inicio “oficial”, si así podemos calificarlo, con el auspicio de Diario El Comercio.
Quienes conformaban Sociedad Deportiva Pichincha.
En relación a Sociedad Deportiva Pichincha, en tal publicación se expresa: “….Nacida en un populoso barrio de Quito, participó en futbol, basquet y preferentemente en volley, deporte en el cual ha alcanzado nombradía por la calidad de sus hombres que defendieron su divisa del cuadro que bajo la eficiente y entusiasta dirección técnica del Tnte. José A. Carrera, ha cumplido excelentes actuaciones, habiendo alcanzado el honor de clasificarse campeón en el torneo abierto que auspició Diario El Comercio …..como reconocimiento a la labor desplegada por el señor Jorge Garcés, ha merecido el honor de ser nombrado Presidente Vitalicio de Honor….”
La revista deportiva “Aucas” de 20 de septiembre de 1956 califica como:
Aprovecho la oportunidad para saludar y rendir homenaje a quienes conformaron este aguerrido equipo en diferentes épocas, Oswaldo Calvopina, Marco Córdova, Bolívar Vizuete, Stalin Gómez y muchos más.
Dr. Cèsar Oswaldo Carrera Chinga.
General de Policìa (r).
|
|