RECUERDOS
Este segmento será alimentado con información de generaciones y eventos deportivos del ayer, anécdotas, relatos, etc. Si quieres que se publique tus memorias, comunícate con nosotros
PICHINCHA
EL COMERCIO.- Quito Ecuador - Viernes 3 de Abril de 1959
EL SABADO SE INAUGURA
II CAMPEONATO NACIONAL DE ECUAVOLEY
Ayer al medio día fue firmado el contrato entre la Concentración Deportiva de Pichincha y el Coliseo, para seis reuniones en que se desarrollará el Campeonato Nacional de Voley. Lo suscribieron, el Presidente de Concentración y el gerente del Coliseo, en presencia de todos los miembros de la Comisión Técnica del Campeonato que acudieron al Coliseo con el fin de dar las últimas disposiones sobre distribución de jueces, mesa de control, distribución de localidades, marcadores, etc.
MADRINA DE PICHINCHA.
La señorita María Salazar Anderson, Reina de la Belleza y Embajadora del Turismo Latinoamericano, será la Madrina de Pichincha. Ayer, una Comisión de la Asociación de Voley de Pichincha, portando una petición de la Concentración, se acercó a su casa, a pedirle que honre el Torneo con su presencia.
EXCUSAS DE IMBABURA Y MANABI
De las doce provincias que comprometieron su asistencia en principio, las únicas que no ratificaron fueron las de Imbabura y Manabí, por lo que se procedió a elaborar un nuevo fixture. Por lo pronto, se anuncia que Pichincha, en lugar de debutar contra Manabí, como estaba previsto, lo hará contra la escuadra de Napo Pastaza.
COLONIAS ELIGEN MADRINAS
Las colonias residentes en Quito, de las diferentes provincias, han recibido un requerimiento de la Concentración, para que nombren madrinas que acompañarán a los equipos, en el desfile inaugural y en el resto de la competencia.
Por lo pronto, gracias a las gestiones del Presidente de la Federación del Cotopaxi señor Sergio Romero, ha sido designada la señorita Eugenia Hidalgo, como Madrina de la Selección de Cotopaxi, esperándose que en el transcurso del día de hoy, otras colonias nominen sus madrinas.
QUIENES SON LOS INTEGRANTES DE LA SELECCIÓN DE VOLEY BALL DE PICHINCHA.
Desde mañana veremos actuar a auténticos valores del deporte volybolístico ecuatoriano en el Coliseo Julio César Hidalgo. Hombres que han lucido su capacidad deportiva durante varios años, en varias canchas de la República, procuraremos en los días sucesivos, refrescar la memoria de nuestros aficionados sobre determinados jugadores, que han ganado renombre. Hoy empezamos brindando los datos de los que representan a Pichincha y Guayas en este Torneo Nacional, el segundo de esta naturaleza.
GUILLERMO LLERENA, un juvenil elemento de 19 años de edad, nacido en Cayambe, empezó a destacar en el equipo de la Empresa Eléctrica Municipal, y su juventud, sumada a su innegable astucia para colocar las bolas, le han dado un sitio de preferencia en el volybol local, como para convertirse en “ponedor” en el equipo principal, en el trío de escogidos de Pichincha. Mide 1. 80 metros y pesa 165 libras. Salta bien y practica el vóley desde hace tres años, siempre en ese puesto. Ha asimilado nuevos conocimientos y experiencia en los últimos tiempos y el entrenador del equipo Hugo Toscano, le tiene confianza. Hoy, por primera vez, ha sido seleccionado. |
|
CESAR CARRERA, es el hombre que le servirá las bolas a Llerena, es hijo primero de ese gran valor que en este deporte, es el Tnte. José A. Carrera, defendió ya los colores de nuestra provincia, en el certamen realizado en Noviembre del 57 en Latacunga; hace 22 años nació en Arenillas, población de la provincia de el Oro pero se crió y educó en Quito. Mide, 1.68 metros. Pesa 130 libras. Se perfila también como un buen árbitro de futbol. Es estudiante de la Universidad Central en Quito. |
|
OSWALDO FLORES, es el que responderá atrás de Llerena y Carrera en el trío titular. Flores es el llamado “volador”, que estará atento de las bolas que intente colocar el equipo rival. Milita en el Deportivo Quito, Campeón de Pichincha en los últimos tiempos. Es trabajador textil, tiene 27 años de edad. Es quiteño se educó en San Blas y ha practicado futbol, habiendo defendido la divisa del Sacramento y en la actualidad al equipo Quito Moderno. Mide 1.68 m., pesa 130 libras. Es primera vez, seleccionado por Pichincha. |
|
LCDO. HUGO TOSCANO: Es Director de la Escuela del Trabajo en el sector de El Inca. Es un apasionado por el volibol y juega de “colocador” en su equipo, sus compañeros Luis Tapia “servidor” y Cisneros “volador”, han dado más de un dolor de cabeza a los equipos más pintados de la localidad. Designado como Director Técnico, para dirigir a este conjunto de muchachos que pretenden salir airosos, defendiendo los colores de Pichincha. |
|
WASHINGTON GUTIERREZ el “Negro”, es un crack, veterano, experimentado, de 30 años de edad, puede suplir en cualquier momento, al titular de la selección, Guillermo Llerena. Gutiérrez, es un rematador eficaz y de mucho coraje. Mide 1.75 metros y pesa 140 libras. Nació en Guayaquil, pero vino, aún niño, a Quito. Baste citar que sus primeras letras las aprendió en la Escuela “Simón Bolívar”. Es empleado de una empresa particular. |
|
JUAN ORLANDO PROAÑO es alzador, quiteño, sanroqueño de 24 años de edad, es un trabajador. Mide 1.60 metros y pesa 130 libras. Es por segunda vez seleccionado de Pichincha, pues ya concurrió a Cotopaxi, ha jugado en casi todas las canchas del País. Estudió en El Cebollar y luego en el Colegio Montúfar. Jugó futbol en el Platense de San Roque. Juega volibol en el Deportivo Quito. |
|
OSWALDO BEDOYA es nacido en Cayambe, de 25 años de edad. Mide 1. 72 metros y pesa 140 libras. Se inició deportivamente en los colegios Mejía y Ricardo Jaramillo, de esta ciudad. Es de los que juega atrás, “volador”. Trabaja en el Instituto Geográfico militar; Juega en todos los puestos De él esperan mucho, los hinchas que todos los días se dan cita en las canchas de la ciudad. |
|
RAUL SALAZAR motejado cariñosamente como “Carlitos”. Es el alzador del equipo de la Empresa Eléctrica donde trabaja al igual que Llerena. de 27 años de edad, ha jugado también futbol, es quiteño. Mide 1. 68 metros y pesa 140 libras. Es primer vez, seleccionado de Pichincha al igual que Bedoya. |
|
CARLOS GALLARDO representó a Pichincha en el Primer Campeonato Nacional. Es de Tambillo y trabajador textil. Es de los de más aventajada estatura en el equipo, mide 1 .78 metros. Por lo general juega atrás, aunque también puede ser un eficiente rematador. Tiene 28 años de edad. Confía en que el equipo de Pichincha, responderá por encima de lo que hizo en Latacunga.
Cortesía. Dr. Cèsar Oswaldo Carrera Chinga.
General de Policìa (r) |
GUAYAS
DIARIO EL COMERCIO.- Quito Ecuador.- Miércoles 1 de Abril de 1959
GUAYAS TRAE PODEROSO EQUIPO AL TORNEO NACIONAL DE VOLEYBOL
En presentaciones en el Puerto ha gustado mucho.
Guayaquil, Marzo 31.- Como estaba anunciado, el sábado pasado se llevó a efecto en el Coliseo Huancavilca, la exhibición del equipo representativo de volibol de la F. D. del Guayas, que deberá participar en el II Campeonato Nacional de este deporte a efectuarse a partir del 4 de abril próximo, en la Capital de la República, bajo la organización de la Concentración Deportiva de Pichincha.
La presentación del seleccionado local, satisfizo ampliamente a la afición, demostrando encontrarse en magnífica forma, tanto técnica como física, que lo acredita como la carta brava del campeonato, el mismo que será ampliamente disputado por la calidad de las Federaciones participantes, cuando por delante, los dueños de casa, pese a no ser campeones nacionales, aspiran lograr su primer título, en este segundo certamen nacional.
JUEVES VIAJA DELEGACION
Por resolución del Consejo de Administración y con el ánimo de que nuestro equipo se aclimate debidamente, éste viajará para la capital el próximo jueves por vía terrestre, debiendo ir presidida por el señor Clímaco Murillo, Presidente del Comité Técnico.
OPTIMISMO EN LA AFICION
La afición que ha seguido de cerca los entrenamientos de nuestro seleccionado, abriga la esperanza que sabrá actuar decorosamente en la capital, defendiendo brillantemente los colores azul y blanco de la provincia.
MAÑANA SE PRESENTAN FRENTE AL BATALLON PICHINCHA.
Para evidenciar una vez más el estado de preparación, por el que atraviesa nuestro cuadro, mañana se medirá al equipo del Batallón Pichincha, en el Coliseo de Liga Deportiva Estudiantil, que materialmente será estrecho, para albergar a la cantidad de aficionados, que se darán cita para aplaudir a nuestros esforzados muchachos.
QUIENES SON LOS INTEGRANTES DE LA SELECCIÓN DE VOLEY BALL DE GUAYAS.
Vienen presididos por Carlos Murillo, quien es Presidente del Comité de Volibol de la Federación Deportiva Nacional del Ecuador y como Delegado al Congreso, responsabilidad que compartirá con el Teniente Luis Sandoval, que actúa como entrenador. Sandoval se forjó en Quito y es de esta ciudad. Ahora viene por Guayas.
Los volibolistas que han merecido ser seleccionados para representar a nuestra provincia, han sido tomados, después de intensa labor, de parte de los miembros del Comité que preside Clímaco Murillo, basándose para ello en la disciplina y entrenamiento que han tenido de un tiempo acá, bajo las órdenes del entrenador oficial Teniente Luis Sandoval. El representativo nuestro, que tendrá la misión de defender el título de vice Campeón, es el siguiente:
ANGEL “Volqueta” ESPINOSA, 28 años de edad. Mide 1.75 metros. Se inició en el año 1947 en el Deportivo Pichincha de la capital hasta 1954; en 1955 jugó por la Universidad de Quito; en 1957 y 1958 ha jugado por el C. S. Uruguay de Guayaquil. Fue seleccionado de Pichincha en 1957 y en 1959 por Guayas. Ha actuado en muchos encuentros interprovinciales y nunca ha sido superado. Actúa de “ponedor” y se desempeña bien de jugador de “atrás”.
|
|
LUIS ROSERO SUAREZ 29 años. Se inició en 1956 en el C. D. Ambato de Guayaquil; en los años 1957 y 1958 ha actuado en el C. D Manta, que obtuvo los títulos de Vice Campeón y Campeón respectivamente. Se destacó en el cuadrangular de Cuenca. Primera vez que integra una selección. Pertenece a los registros del C. D. Manta. Su gran talla le permite que con facilidad, remate con violencia.
|
|
POLIBIO LOYOLA OCHOA 26 años. Desde 1952 ha estado jugando en Loja. En 1957 actuó en el D. Central de esta ciudad. En 1958 pasó a jugar en la A. D. Aduana, que obtuvo el vice campeonato. Es Primera vez seleccionado. Pertenece a U. D. Guayaquil. Es muy técnico en la “puesta” de la bola.
|
|
EDUARDO ICAZA MEZA 22 años. Se inició en el año 1954 en el C.D. Manta, a cuyos registros pertenece. Intervino en los cuadrangulares de Quito en 1956, en el de Loja en 1957 y en el de Cuenca en 1958. Es la segunda ocasión que es seleccionado. En su puesto de servidor no ha sido superado todavía, desde que se inició en el deporte que practica, por su manejo técnico del balón , agilidad envidiable, y hábil desplazamiento dentro de la cancha, además de ser experto en el lanzamiento imprevisto de bola, con segunda jugada.
|
|
PEDRO MONCAYO RODAS 26 años, Se inició en el año 1956 en el C. D. Ambato. En 1957 concurrió a las Olimpiadas Universitarias de Cuenca. En 1958 jugó en el D. Central de esta ciudad; en ese mismo año, reforzó al C. D. Manta, en el cuadrangular de Cuenca. Pertenece a los registros de esta ciudad porteña. Primera vez que sale seleccionado. Actúa como “volador”, puesto en el que se desempeña brillantemente.
LEONARDO SANCHEZ COBOS 26 años. Se inició en el Cóndor de la ciudad de Guayaquil en el año 1949. Actuó en el C.D. Manta desde el año 1950. En 1956 concurrió a las Olimpiadas de la Marina. Fue seleccionado por Chimborazo. Concurrió a los cuadrangulares de Quito en 1956 y al de Cuenca en 1958. Ha sido seleccionado por dos ocasiones. Es reconocido en todo el país, como el más técnico de los volibolistas, por su depurado juego.
BELFORT MENDIETA MARIN 28 años. En año 1949 representó a la Policía Rural. Actuó en el equipo de la Policía Nacional, en Quito, en 1955 y 1956. En 1957 pasó al C. D. Manta al cual pertenece. Es la segunda vez que sale seleccionado. Actúa como “ponedor” y también puede desempeñarse bien como “volador”; además tiene la misión de cuidar a los jugadores y de hacer las veces de kinesiólogo, en caso de lesión, de alguno de sus compañeros durante el juego.
Cortesía. Dr. Cèsar Oswaldo Carrera Chinga.
General de Policìa (r) |
RECUERDOS Y AÑORANZAS DEL SEGUNDO CAMPEONATO NACIONAL DE ECUAVOLEY EN LA CUIDAD DE QUITO. ABRIL DE 1959
Este es el poderoso equipo de voleybol que presentará Pichincha, en el Segundo Campeonato Nacional que se iniciará el próximo Sábado en Quito. Aparecen cuando ayer hicieron un alto en el entrenamiento. Constan de izquierda a derecha Washington Gutiérrez, Oswaldo Bedoya, Oswaldo Flores, Carlos Luna, Asistente, César Carrera, Raúl Salazar y Lcdo. Hugo Toscano, Director Técnico. (Foto cortesía de la C. D. de Pichincha).
EL COMERCIO Quito – Ecuador, Domingo 12 de Abril de 1959
Pichincha Campeón
Nacional de Voley
EN FORMA AMPLIA DERROTO AL EQUIPO GUAYAS POR 15-7 y 15-5 EN LA FINAL
“Anoche llegó a su término el Campeonato Nacional de volley, si bien es verdad que hubo público, no hubo en la cantidad que concurrió el día jueves anterior y es que para ello, hay una razón fundamental, a Concentración Deportiva de Pichicha, se le pasó la mano en los precios de las entradas y el público tuvo que escuchar por radio. Ahora la preparación se puso en manos del Licenciado Hugo Toscano y también de jugadores jóvenes decididos, que se entregaron íntegros a la lucha por el honor y la gloria de Pichincha, cuyos colores lucen orgullosos. Esa gloria es suya, muchachos. Anoche al término del torneo y en forma brillante y decidora, señalaron, quien es el mejor del país en este deporte, así como en muchos otros deportes, primero PICHINCHA…
La reunión se inició con un cotejo amistoso entre los equipos de Loja y Cotopaxi, que habían sido las dos más gratas revelaciones del Campeonato. El partido fue muy interesante y lleno de acciones espectaculares que tanto gustan al público y la verdad es que eso y la actuación de Pichincha, salvaron la noche, porque el resto, hay muy poco para comentar…. Cotopaxi ganó el partido, los aplausos del público y un hermoso trofeo.
A continuación y a “tirones”, Tungurahua consiguió hacerse de la victoria frente a Cañar, por 15- 11 y 15-10, consiguiendo el tercer puesto,. Fue el partido más aburrido del campeonato. Ninguno de los dos equipos hizo nada por el espectáculo y la victoria. El aficionado respiró, luego de un partido soso y sin atributos técnicos…….
ECUAVOLEY: PREPARATIVOS Y COSAS QUE SE DIERON EN EL SEGUNDO CAMPEONATO DE ECUAVOLEY EN QUITO. ABRIL DE 1959
Curiosa gráfica de Utreras Hnos. en la que vemos, al “’ponedor” Luis Rosero del Guayas, cuando nada puede hacer ante la potencia del remate de Guillermo Llerena. Trata de esquivar la cabeza, sin poder evitar que el bolazo le dé en el pecho. Pichincha hizo capote anoche y ganó plácidamente, dejando clara idea, que es el mejor equipo del País. Atento mira, el jugador Eduardo Icaza.
Pichincha derrotó a Guayas fácilmente, el terceto conformado por Llerena, Carrera y Flores, mandaron en la cancha y no se “despeinaron” …….Había durado el cotejo apenas 18 minutos y el marcador fue de 15-7 y 15-5. Eso da una idea a los aficionados, de la aplastante superioridad de los quiteños. El público levantó en hombros a los campeones y los paseó, para que reciban el aplauso de los espectadores, que con justa razón les decían: Gracias muchachos.
EL COMERCIO, Quito- Ecuador, Domingo 12 de Abril de 1959
Pichincha dedicó el partido al pueblo de Quito, en la persona de su más auténtico representante, el Alcalde de la Ciudad. Vemos al Dr. Carlos Andrade Marín cuando recibe de manos del Capitán de Pichincha W. Gutiérrez, un banderín. Igual cosa hacen, con el Secretario del Concejo señor Ernesto Espinosa. Poco más tarde, el propio Alcalde entregaría el Premio, que los señala CAMPEONES. (Foto Utreras Hermanos).
Cortesía. Dr. Cèsar Oswaldo Carrera Chinga.
General de Policìa (r) |
|
|